Billy Elliot
Sinopsis:Billy
Elliot cuenta la historia de un niño de 11 años de edad en Inglaterra que lucha
contra una comunidad totalmente
machista, patriarcal y de mente cerrada. Billy vive con su padre, su abuela
enferma y su hermano mayor. Una vez por semana va al gimnasio a practicar
boxeo, no tanto por su voluntad, sino que obedece a su padre. Es ahí en el gimnasio donde le
llama la atención las clases de danza (ballet) de la señora Wilkinson. Cuando
su padre se entera de que practica una actividad de mujeres, lo obliga a
abandonar las clases sin darle la posibilidad que demuestra su talento. Pero el
niño quiere dedicarse a eso.
Esta película provoca un impacto tan grande
debido a que, Billy, cuando tiene claro lo que quiere y lo que realmente le gusta se
enfrenta a la sociedad y sobre todo a su familia, a su padre y a su hermano,
dos personas totalmente machistas que por nada aceptan su decisión, hasta que
se dan cuenta que el niño puede tener éxito.
Como
ya lo mencionamos, el padre y el hermano (de carácter duro y sobrio), en un
principio estaban en contra de los intereses de Billy, debido a la influencia
que tenían los hombres en aquella época, ya que estos debían mostrar su
fortaleza física (por eso lo mandaba a boxeo) y no su debilidad ante los demás.
Por lo tanto el ballet era considerado una actividad solo para mujeres o para
¨maricas¨. Le daban mucha importancia a los aspectos físicos y no emocionales
de la persona.
Por otra parte encontramos a la abuela que sí
estaba de acuerdo con sus preferencias y lo apoyaba, era la única ternura que
encontraba dentro de su hogar y que también era una influencia para la danza.
Aportaba ideas o alternativas para crear condiciones que permitieran el logo de
los sueños de Eliot.
Su mamá también, a pesar que había fallecido
cuando Billy era muy pequeño, estaba allí en sus pensamientos apoyándolo,
motivándolo e inspirándolo siempre. Era el centro de su familia, el eje de su
vida pues en ella encontraba el amor, la comprensión y el primer contacto con la música.
La película muestra con claridad la división
social entre lo masculino y lo femenino; entre el ser ¨hombre¨ por un lado y el
ser ¨mujer¨ por el otro. De la misma manera que socialmente se asignan
determinados atributos en función de si eres hombre o si eres mujer. También se
valora o rechaza el comportamiento en relación al cumplimiento de esta norma,
así se pone en dudas la orientación sexual de un chico que realiza actividades
de chicas. Es por eso que Billy dice: ¨ni todos son maricas, también hay atletas
fuertes¨.
Aquí podemos hablar de la identidad sexual,
es la suma de las dimensiones biológicas y de conciencia de un individuo que le
permiten reconocer la pertenencia a un sexo u otro, es decir, ser varón o mujer
(ser macho o ser hembra) independientemente de la identidad de género (sentirse
como varón o como mujer) o su orientación sexual (tendencia o inclinación
sexual).

2doB
No hay comentarios:
Publicar un comentario