Entrevista a un transexual
Damián Díaz: "Me machacaron para que fuera una señorita, pero sentía
que era un chico".
-¿Es difícil
separar la orientación sexual de la de género?
Para las
personas trans la diferencia está bastante clara, pero para la gente en
general aún es bastante confuso. La orientación sexual es aquello que me atrae,
independientemente de cual sea mi identidad de género. En este sentido, hay
personas trans heterosexuales, homosexuales, bisexuales, etc.
-¿Cuál es su
caso?
Yo prefiero
no hablar de mi orientación sexual, ya que puede crear confusión,
prefiero hablar sólo de mi identidad de género.
-¿Cómo fue
su infancia?
Bastante
confusa. Me sentía perdido, y a la vez incapaz de comentárselo a alguien.
Jugaba con mis primos, que me trataban como a uno más. Para mis amigos era
colega. Pero hacia los siete años me empezaron a obligar a comportarme como una
chica. Si no lo hacía, me corregían, reprochaban mi comportamiento. Y en la escuela
tuve mucho bullying.
-¿Se sentía rechazado?
Sí, no había
un espacio en el que me sintiera aceptado, tal como soy. Me sentía rechazado
por mi familia y por la sociedad. En el primer caso, especialmente por el
segundo marido de mi madre. Aceptaba que fuese lesbiana, siempre y cuando fuese
femenina. Me hacía sentir muy mal. Pero cuando él no estaba en casa, me ponía
su ropa.
-¿Cómo fue
la adolescencia?
Al ver que
no me desarrollaba como una niña normal me llevaron a endocrinos. Tanto los
médicos como mis padres decidieron que lo mejor que podían hacer era buscar
normalizar mi desarrollo. Para ello me dieron hormonas femeninas. Y entonces mi
pecho creció… Y yo no me sentía bien. No me exploraba. No observaba mi
desnudez delante del espejo. Hasta los 19 años no tuve mi primera experiencia
sexual, y no fue positiva.
-¿Cómo lo
superó?
Tuve
depresión. Tenía ganas de morirme. Pero la danza fue mi salvación. Gracias a
ella, pude explorar roles más masculinos. Me refugié en ella porque me permitía
experimentar, así como expresarme con total libertad. Bailando sentía que de
alguna manera mi cuerpo sí era mío, y podía hacer con él lo que yoquería.
-¿A qué edad sucedió?
Tenía 26 años. ¡Toda
una vida sin referentes! Hasta entonces me sentí como un bicho raro. Durante un
tiempo, viví en una identidad lésbica, primero femenina y luego masculina, en
la que tampoco me identificaba.¿Qué opinan sus padres?
Mi madre me apoya. Mi padre aún no lo sabe. Cuando llegue el momento se lo contaré.
-¿Cuándo se operará?
Pronto. Cuando termine de ahorrar el dinero. En este sentido, recalcar la importancia de un buen equipo médico, profesional y respetuoso con personas de nuestra condición. Hay poca especialización y cuesta encontrarlos.
-¿Reasignación
de género?
Equivocado.
Se trata de una reafirmación de género.
-¿Y una vez
operado, qué espera?
La operación
me dará libertad para hacer actividades que he dejado de hacer, como la danza,
la natación e ir al gimnasio. Por primera vez podré hacerlo con comodidad.
También espero que me vean como a un hombre y no como un caso psiquiátrico. Que
me quieran como tal. Y que no me vean como la mujer que aparentaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario